19 septiembre 2023

Microletras y la Infografía

El Microletras y la Infografía son dos formas de escritura que han ganado popularidad en los últimos años. Estas técnicas se basan en la brevedad y la síntesis de las ideas, permitiendo comunicar y transmitir mensajes con gran impacto en muy pocas palabras. 

En la foto superior podemos ver un ejemplo para hacer una Infografía diseñado por Rosa López. 

La Infografía, también conocida como escritura minimalista, es un estilo de escritura corto que busca resumir en el mínimo de palabras, o imagen, una idea compleja, o un sentimiento profundo. Su objetivo es provocar una respuesta en el lector a través de la reducción de palabras. Y las Microletras, por su parte, se centran en la escritura de historias muy breves, muchas veces de solo una o dos frases. Estas mini historias describen en muy pocas palabras todo un mundo variado de significados.

Ambas técnicas se caracterizan por su capacidad de transmitir mucho en muy poco espacio. Por eso el MicroLetras y la Infografía son formas de escritura que aprovechan al máximo la fuerza expresiva de las palabras, eliminando todo lo superfluo y dejando solo lo esencial.

El formato teórico de la escritura del Microletras junto al desarrollo práctico de la Infografía pueden ser considerados como formas de arte literario que desafían los límites tradicionales de la escritura, por su excepcionalidad a través de su brevedad y concisión. 

Por este motivo las Microletras y la Infografía en las tecnologías también han encontrado un lugar importante en el ámbito de las redes sociales. Al tratarse de formas de escritura muy breves, se adaptan perfectamente a los formatos cortos de las plataformas digitales. Estas técnicas literarias han dado lugar a comunidades diversas de escritores y lectores breves que comparten sus creaciones a través de sus blogs y revistas literarias digitales. Esto ha permitido que gracias a las redes sociales, ambos formatos lleguen a una audiencia mucho más amplia, democratizando y socializando el acceso a la literatura que fomenta la creatividad dentro del ámbito de la escritura.

Con el inicio del nuevo Curso LABBBs 2023, el reto literario Microletras vuelve a despegar en Twitter. Son muchos los usuarios de esta plataforma que lo estaban esperando. Con este nuevo proyecto Microletras queremos fomentar la escritura que se caracteriza por su brevedad y síntesis. Ya que estas técnicas logran transmitir mensajes con el mínimo de palabras que son impactantes, porque aprovechan al máximo la fuerza expresiva del lenguaje escrito. La Infografía y el Microletras desafían los límites de la literatura, y nos invitan a reflexionar sobre el poder de las palabras, la capacidad que tenemos para transmitir emociones y sus diferentes significados.

Ya puedes participar en el nuevo Reto Microletras.

Al igual que en las tertulias y encuentros literarios.

Colaboración

Si quieres colaborar en Microletras Lab, envía el formulario que se encuentra en la parte superior de la columna lateral o deja un comentario y te atenderemos lo antes posible. La convocatoria para las propuestas está abierta.

Nuria de Espinosa  

No hay comentarios:

Publicar un comentario